El cuento motor para la comprensión lectora en niños de una institución educativa pública inicial de Motupe

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una propuesta basada en cuentos motores para mejorar la comprensión lectora en niños de 4 y 5 años de una institución educativa pública inicial de Motupe-Lambayeque. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básico descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Lopez, Fiorella Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Comprensión de lectura
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una propuesta basada en cuentos motores para mejorar la comprensión lectora en niños de 4 y 5 años de una institución educativa pública inicial de Motupe-Lambayeque. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo proyectivo, con diseño no experimental ya que describe en qué nivel de comprensión lectora se encuentran los estudiantes y a su vez se propondrá como estrategia didáctica el cuento motor, donde los objetivos específicos estuvieron orientados a identificar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, diseñar un programa de cuento motor para contribuir en la mejora de la comprensión lectora y finalmente validar a criterio de especialistas el programa propuesto. Se trabajó con una población de 22 estudiantes, a quienes se les aplicó la ficha de comprensión lectora para evaluar sus tres niveles: literal, inferencial y criterial, para determinar el nivel de logro, los resultados arrojaron que el 64% se encontraban en nivel de inicio y 36% en el nivel proceso en comprensión lectora. Por consiguiente, se propone al cuento motor, basado en la teoría de Ausubel, así como Omeñaca, como una estrategia, para mejorar la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).