Estrategias de enseñanza en atención a niños autistas de una institución educativa de inicial Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo analizar de qué manera se aplican las estrategias de enseñanza en atención a niños autistas de una institución educativa inicial de Lambayeque. Entre las teorías que sustentan las variables de estudio, se encuentran la teoría Constructivista de Piag...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de enseñanza Aspecto cognitivo Aspecto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo analizar de qué manera se aplican las estrategias de enseñanza en atención a niños autistas de una institución educativa inicial de Lambayeque. Entre las teorías que sustentan las variables de estudio, se encuentran la teoría Constructivista de Piaget y Vygotsky, la teoría de la Enseñanza Estructurada de TEACCH de Mesibov, la Teoría de la Mente de Baron y el Modelo de Atención de Posner & Petersen. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Los participantes, para la presente investigación fueron tres docentes con más de 5 años de experiencia en educación inclusiva; a dichas docentes se les aplicó una guía de entrevista. Como resultados, se resalta la efectividad de estrategias visuales como pictogramas y anticipación de actividades en el aprendizaje de estudiantes autistas, utilizando imágenes, juegos de roles, videos y canciones adaptadas. Los pictogramas clarifican actividades y expectativas, reduciendo ansiedad. La evaluación y personalización continua, según informes psicopedagógicos, son esenciales. Estas herramientas visuales y multimedia integran inteligencias múltiples, creando un ambiente inclusivo y mejorando la atención y comprensión de los estudiantes, promoviendo un progreso académico significativo. Se concluyó que las estrategias visuales, como pictogramas y anticipación de actividades, son efectivas para mejorar la atención de los niños autistas en una institución educativa de nivel inicial en Lambayeque. Estas herramientas, junto con la personalización continua y el uso de multimedia, fomentan la participación activa y reducen la ansiedad al proporcionar claridad sobre las expectativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).