1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: Aplicación de un Programa de Juegos Verbales para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la I.E.I. N° 10051 “San Martín de Tours” Reque – 2016 surge al coexistir un problema en investigación en la cual se aplicó instrumentos antes y después de aplicar un programa de Juegos Verbales al Grupo experimental con la finalidad de mejorar la expresión oral de los niños de 5 años; teniendo en cuenta que la metodología aplicada es de tipo Pre experimental – aplicado; por lo que la presentación de los resultados se hace a través de cuadros en función a la expresión oral según baremo y mediante cuadros estadísticos que son analizados e interpretados. El programa que se aplicó es un recurso metodológico - didáctico apropiado especialmente para el proceso enseñanza–aprendizaje de los niños demos...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se planteó como objetivo analizar de qué manera se aplican las estrategias de enseñanza en atención a niños autistas de una institución educativa inicial de Lambayeque. Entre las teorías que sustentan las variables de estudio, se encuentran la teoría Constructivista de Piaget y Vygotsky, la teoría de la Enseñanza Estructurada de TEACCH de Mesibov, la Teoría de la Mente de Baron y el Modelo de Atención de Posner & Petersen. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Los participantes, para la presente investigación fueron tres docentes con más de 5 años de experiencia en educación inclusiva; a dichas docentes se les aplicó una guía de entrevista. Como resultados, se resalta la efectividad de estrategias visuales como pictogramas y anticipación de actividades en el aprendizaje de estudiantes autis...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Lo que nos motivó a desarrollar el presente trabajo de investigación son las conductas antisociales y delictivas que presentan algunos niños, adolescentes y jóvenes en nuestra sociedad actual. Otro aspecto es como esta funcionando el clima social familiar en donde se desarrollan estos niños, adolescentes y jóvenes. Además conocer que medidas o estrategias están tomando las familias para controlar estas conductas. Como docentes hemos realizado un previo diagnóstico del problema, y proponemos el presente trabajo de investigación sobre conductas antisociales y delictivas con la finalidad de fortalecer los comportamientos y conductas en los adolescentes y jóvenes desde el núcleo familiar y social en los estudiantes del 5o grado de secundaria de la Institución Educativa San José de Chiclayo - 2012. El proceso investigativo se inicio haciendo un diagnóstico del problema, mediant...