La vulneración de los derechos laborales en la Contratación Administrativa de Servicios – CAS en EsSalud Sede Central - Lima 2020
Descripción del Articulo
El estudio denominado “La vulneración de los Derechos Laborales en la Contratación Administrativa de Servicios – CAS en EsSalud Sede Central-Lima 2020” tiene como propósito analizar la violación de los derechos laborales en el régimen de Contratación Administrativa de servicios (CAS) de los trabajad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos laborales Contratos administrativos Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio denominado “La vulneración de los Derechos Laborales en la Contratación Administrativa de Servicios – CAS en EsSalud Sede Central-Lima 2020” tiene como propósito analizar la violación de los derechos laborales en el régimen de Contratación Administrativa de servicios (CAS) de los trabajadores de la entidad EsSalud Sede Central Lima, en relación a los regímenes laborales que existen en el estado actual respecto a otros servidores públicos. Se enmarcó bajo el enfoque cualitativo y el método hermenéutico. Hemos empleado la técnica de la entrevista como instrumento lo que nos permitió desde las voces de los informantes emerger las categorías, la cual fue triangulada y contrastada. Se realiza el estudio por la situación histórica para así resolver los problemas álgidos que tienen los trabajadores en el servicio público. También por las diferentes formas de contratación del personal que realiza el estado en los diferentes regímenes laborales que existen. En algunos de ellos se está vulnerando el derecho de igualdad, lo que afecta a los trabajadores y a los ciudadanos. Con el presente trabajo deseamos señalar la violación involuntaria con la cual el estado ha determinado el nuevo régimen del Servicio Civil, cuyo objetivo es unificar en un solo régimen, mediante el principio del mérito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).