Actividades lúdicas y el aprendizaje del inglés en estudiantes de educación secundaria de Pampaconga, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, promoviendo habilidades de comunicación en inglés en estudiantes adolescentes. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre las actividades lúdicas y el aprendizaje del inglés en estudiantes de educación secundaria de Pampa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés Estrategias de enseñanza Aprendizaje de idiomas Juego Aprendizaje activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Este estudio aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, promoviendo habilidades de comunicación en inglés en estudiantes adolescentes. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre las actividades lúdicas y el aprendizaje del inglés en estudiantes de educación secundaria de Pampaconga, con objetivos específicos que exploran la relación de estas actividades con la comunicación oral (speaking), la comprensión de textos (reading) y la producción escrita (writing) en inglés. La investigación es de tipo correlacional y cuantitativa, realizada en una muestra de 120 estudiantes. Los resultados indican que las actividades lúdicas se relacionan positivamente con el aprendizaje del inglés (Rho de Spearman=0,866 y p=0.001), mostrando correlaciones de distinta magnitud en las tres dimensiones estudiadas. Se concluye que el uso de estrategias lúdicas favorece un aprendizaje más dinámico y efectivo del idioma en contextos de educación secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).