El riesgo crediticio de la calidad de la cartera de crédito a la pequeña empresa en la cooperativa de ahorro y crédito san pedro de Andahuaylas - Apurímac 2019
Descripción del Articulo
El trabajo desarrollado corresponde al tema de Finanzas, se necesitó de la experticia del trabajo desempeñado durante años, para plantearse los objetivos y que se originan de algunas deficiencias que se pudieron observar durante este tiempo de trabajo. El objetivo del trabajo se centró en analizar e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo crediticio Cartera de crédito Clientes moros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo desarrollado corresponde al tema de Finanzas, se necesitó de la experticia del trabajo desempeñado durante años, para plantearse los objetivos y que se originan de algunas deficiencias que se pudieron observar durante este tiempo de trabajo. El objetivo del trabajo se centró en analizar el peligro crediticio en la cualidad del portafolio de créditos de la pequeña empresa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas durante el año 2019, la institución ubicada en Andahuaylas - Apurímac, por su naturaleza cooperativista presta ayuda y apoyo financiero a sus socios para solventar sus necesidades a nivel de micro y pequeñas compañías, esto ha permitido que se expanda a otras regiones del Perú. El crecimiento de la Cooperativa no solo trajo beneficios, también produjo ciertos inconvenientes, como la morosidad de sus socios, para analizar esta situación y para cumplir el objetivo del trabajo, se aplicó una metodología de tipo aplicado, de diseño no experimental, de tipo básico, nivel descriptivo y se utilizó también la observación para la recaudación de datos. Como resultado de la investigación se logró el propósito de analizar el riesgo crediticio en la calidad del portafolio crediticia de la pequeña compañía de la Cooperativa, lo que demostró la existencia del siniestro |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).