El uso de los recursos tecnológicos para mejorar el aprendizaje de la matemática de los estudiantes del sexto grado de primaria en la Institución Educativa ”Pedro A. Labarthe”. La Victoria - Lima 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “El uso de los recursos tecnológicos para mejorar el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del sexto grado de primaria en la Institución Educativa Pedro A. Labarthe - La Victoria – Lima, planteó como objetivo principal determinar la influencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13989 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recursos tecnológicos Aprendizaje de las matemáticas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “El uso de los recursos tecnológicos para mejorar el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del sexto grado de primaria en la Institución Educativa Pedro A. Labarthe - La Victoria – Lima, planteó como objetivo principal determinar la influencia del uso de los recursos tecnológicos en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes del sexto grado de primaria en la I.E. Pedro Labarthe. Se desarrolló una investigación explicativa, empleando un diseño cuasi experimental. Se estructuraron y aplicaron sesiones empleando los recursos tecnológicos implementados en la Institución Educativa. Para medir el nivel el rendimiento en el área de matemáticas, se emplearon pruebas objetivas, estructuradas en función al programa curricular escolar y para medir el nivel de actitud frente a las matemáticas, se elaboró una escala de 18 ítems con respuestas tipo likert. Estos instrumentos fueron aplicados a 50 estudiantes del sexto grado de educación primaria en la I. E. Pedro Labarthe de la Victoria, que fueron divididos en dos grupos: uno de control y el otro experimental, usando el muestro por conveniencia (grupos formados). Los resultados encontrados muestran que el nivel de aprendizaje de las matemáticas, el rendimiento y la actitud frente a la matemática que presentaban los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E ““Pedro A. Labarthe” que pertenecen al grupo control y experimental al inicio de la investigación son similares (bajos), Sin embargo, estos resultados mejoran significativamente en el postest de los estudiantes que emplearon los recursos tecnológicos (variable independiente), lo que estaría evidenciando que el uso de éstos, influye significativamente tanto en el aprendizaje de las matemáticas como en cada una de sus dimensiones. Los resultados obtenidos nos permitieron concluir que el uso de los recurso tecnológicos ha mejorado significativamente la actitud y el rendimiento en el área de matemáticas de los estudiantes del sexto grado de primaria de la I. E. “Pedro A. Labarthe”, por lo tanto podemos afirmar que influye favorablemente en el aprendizaje de las matemáticas y puede ser usada para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de la matemática, asegurándose así el desarrollo integral del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).