Influencia del certificado de identificación vehicular en prevención de delitos contra el patrimonio en Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis que tiene como título: Influencia del Certificado de Identificación Vehicular en prevención de Delitos Contra el Patrimonio en Huancayo; tiene como objetivo: Evaluar la influencia del Certificado de Identificación Vehicular en la prevención de los Delitos Contra el Patrimonio en Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Guerra, Karen Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peritaje
Identificación vehicular
Incidencia delictiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis que tiene como título: Influencia del Certificado de Identificación Vehicular en prevención de Delitos Contra el Patrimonio en Huancayo; tiene como objetivo: Evaluar la influencia del Certificado de Identificación Vehicular en la prevención de los Delitos Contra el Patrimonio en Huancayo. La metodología utilizada para la ejecución del presente trabajo consiste en: Método - Cuantitativo; Tipo - Básica. Respecto al nivel, se ha utilizado el Descriptivo Correlacional; finalmente se aplicó un diseño No Experimental – Transversal. En cuanto a la población, esta estuvo conformada por (40) efectivos policiales del Departamento de Investigación de Robo de Vehículos (DEPROVE-HUANCAYO). Consecuentemente, la muestra residió en una cifra ascendente a (37) efectivos policiales. Asimismo, para lograr los resultados planteados se utilizó como técnica a la Encuesta aplicada a través de un Cuestionario. Concerniente a los resultados indican que existe una correlación positiva y moderada entre las variables Certificado de Identificación Vehicular y Delitos Contra el Patrimonio, con un nivel de Sig. bilateral .000<0,05, y con un coeficiente de correlación de 0,590; por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Concluyéndose que el Certificado de Identificación Vehicular influye en la prevención los Delitos Contra el Patrimonio en Huancayo, por cuanto se obtuvo un nivel de Sig. bilateral .000<0,05; en tal sentido, los delitos contra el patrimonio, los cuales incluyen el delito de hurto agravado, robo agravado y receptación postulados en la presente investigación, disminuirían en cuanto su comisión, de efectuarse un registro de identificación vehicular en la ciudad de Huancayo, a efectos de prevenir su comisión, lo que fortalecería el sistema de justicia y coadyuvaría al respeto por el derecho de la propiedad de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).