Obligatoriedad de constancia policial ante transferencia vehicular como prevención de los delitos contra el patrimonio y falsedad genérica Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito evaluar la importancia de ser obligatorio la constancia policial ante transferencia vehicular como prevención de los delitos contra el patrimonio y falsedad genérica. El estudio fue de tipo básica descriptiva, siendo su enfoque cualitativo y teniendo como dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Constancia policial Peritaje Identificación vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito evaluar la importancia de ser obligatorio la constancia policial ante transferencia vehicular como prevención de los delitos contra el patrimonio y falsedad genérica. El estudio fue de tipo básica descriptiva, siendo su enfoque cualitativo y teniendo como diseño no experimental, las técnicas empleadas en poder recolectar informaciones fueron: encuesta, técnicas de parafraseo, fichajes, el instrumento para recolectar fatos fue: guía de entrevista. En los resultados se tiene la percepción de los encuestados en cuanto a la emisión de la constancia policial resultaría importante para la identificación vehicular, la cual llegaría a reducir el índice delictivo de las bandas delincuenciales que se dedican a las ventas de vehículos automotores. Concluyendo que la Dirección de Prevención e Investigación en el Robo de Vehículo, incluya de forma obligatoria una constancia policial y así contrarrestar las modalidades delictivas por transferencias vehiculares |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).