Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

La investigación persigue el objetivo de elaborar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca, una vez demostrado que el aserradero en estudio no cuenta con un plan de seguridad y salud en el trabajo, además de la falta de cumplimiento de la Ley 29783...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Villanueva, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30157
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad
Salud
Trabajo
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_bd6b7d19e37fa5ecb2722254d4e1eb2c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30157
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrascal Sánchez, JennerPurihuamán Leonardo, Celso NazarioMendoza Villanueva, Mario2019-03-26T16:20:25Z2019-03-26T16:20:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/30157La investigación persigue el objetivo de elaborar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca, una vez demostrado que el aserradero en estudio no cuenta con un plan de seguridad y salud en el trabajo, además de la falta de cumplimiento de la Ley 29783 “Ley de seguridad y salud en el trabajo” según la legislación peruana, que es de aplicación obligatoria por las empresas del país, cuya finalidad persigue el bienestar de la salud e integridad física de sus colaboradores. El Plan de SST, pretende dotar al aserradero de medios, documentos, requisitos, medidas de seguridad a fin de que se tenga un mejor control de la seguridad de los colaboradores y se obtenga una mejor calidad en el proceso productivo, logrando además un impacto positivo económico y social principalmente, gestionando la seguridad y minimizando los índices de accidentabilidad. Se propone en el Plan el diseño de una política de seguridad, medidas de identificación de peligros y evaluación de riesgos, capacitaciones, implementación con equipo de protección personal, elaboración de mapa de riesgos, entre otras actividades que buscan dar cumplimiento a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y cuyo propósito es dotar de una mejorar la calidad de vida laboral para el trabajador. Finalmente, se presenta un presupuesto base para la puesta en marcha del plan de seguridad y salud en el trabajo para el aserradero de la Granja Porcón, que haciende a S/ 32,781.00 soles anuales.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSeguridadSaludTrabajoAccidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_VM-SD.pdfMendoza_VM-SD.pdfapplication/pdf7735581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/1/Mendoza_VM-SD.pdf9dc60c802f0753513ae5fc3875f6d664MD51Mendoza_VM.pdfMendoza_VM.pdfapplication/pdf6789370https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/2/Mendoza_VM.pdf0690666126f0d17eb6269876c9dc27e6MD52TEXTMendoza_VM-SD.pdf.txtMendoza_VM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18434https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/3/Mendoza_VM-SD.pdf.txt040bda4588cd538cc9786d6f91cf1c70MD53Mendoza_VM.pdf.txtMendoza_VM.pdf.txtExtracted texttext/plain183716https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/5/Mendoza_VM.pdf.txt8d29619cfade69b2fbad4d8dd210c480MD55THUMBNAILMendoza_VM-SD.pdf.jpgMendoza_VM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/4/Mendoza_VM-SD.pdf.jpge106b9daf771dc0d627ce20ac1112625MD54Mendoza_VM.pdf.jpgMendoza_VM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4689https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/6/Mendoza_VM.pdf.jpge106b9daf771dc0d627ce20ac1112625MD5620.500.12692/30157oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/301572023-06-20 16:07:02.98Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
title Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
spellingShingle Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
Mendoza Villanueva, Mario
Seguridad
Salud
Trabajo
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
title_full Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
title_fullStr Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
title_full_unstemmed Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
title_sort Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes laborales en el aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca 2017
author Mendoza Villanueva, Mario
author_facet Mendoza Villanueva, Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrascal Sánchez, Jenner
Purihuamán Leonardo, Celso Nazario
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Villanueva, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Salud
Trabajo
Accidentes
topic Seguridad
Salud
Trabajo
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La investigación persigue el objetivo de elaborar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Aserradero de la Granja Porcón, Cajamarca, una vez demostrado que el aserradero en estudio no cuenta con un plan de seguridad y salud en el trabajo, además de la falta de cumplimiento de la Ley 29783 “Ley de seguridad y salud en el trabajo” según la legislación peruana, que es de aplicación obligatoria por las empresas del país, cuya finalidad persigue el bienestar de la salud e integridad física de sus colaboradores. El Plan de SST, pretende dotar al aserradero de medios, documentos, requisitos, medidas de seguridad a fin de que se tenga un mejor control de la seguridad de los colaboradores y se obtenga una mejor calidad en el proceso productivo, logrando además un impacto positivo económico y social principalmente, gestionando la seguridad y minimizando los índices de accidentabilidad. Se propone en el Plan el diseño de una política de seguridad, medidas de identificación de peligros y evaluación de riesgos, capacitaciones, implementación con equipo de protección personal, elaboración de mapa de riesgos, entre otras actividades que buscan dar cumplimiento a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y cuyo propósito es dotar de una mejorar la calidad de vida laboral para el trabajador. Finalmente, se presenta un presupuesto base para la puesta en marcha del plan de seguridad y salud en el trabajo para el aserradero de la Granja Porcón, que haciende a S/ 32,781.00 soles anuales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-26T16:20:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-26T16:20:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/30157
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/30157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/1/Mendoza_VM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/2/Mendoza_VM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/3/Mendoza_VM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/5/Mendoza_VM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/4/Mendoza_VM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30157/6/Mendoza_VM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dc60c802f0753513ae5fc3875f6d664
0690666126f0d17eb6269876c9dc27e6
040bda4588cd538cc9786d6f91cf1c70
8d29619cfade69b2fbad4d8dd210c480
e106b9daf771dc0d627ce20ac1112625
e106b9daf771dc0d627ce20ac1112625
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921581436960768
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).