Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes laborales en la empresa Faremeg S.A.C Lima - 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los accidentes laborales en la empresa Faremeg S.A.C Lima - 2021”, buscó reducir el índice de accidentabilidad en el trabajo a través de un PSSO. La investigación tiene un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Furch, Manuel Franco, Montoya Rodriguez, Jayra Emely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo - Prevención
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los accidentes laborales en la empresa Faremeg S.A.C Lima - 2021”, buscó reducir el índice de accidentabilidad en el trabajo a través de un PSSO. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y aplicado con el diseño pre experimental, la cual tuvo como muestra un periodo de 8 meses, 4 meses antes de la implementación y 4 meses después de la implementación, además se utilizó las fichas de observación para la recolección de datos en la empresa metalmecánica Faremeg S.A.C. Se utilizo el software SPSS 25 para el análisis de la hipótesis y la validación de los datos obtenidos del antes y después de la implementación los cuales fueron agrupados en tablas de resumen. En conclusión, se determinó que nuestra implementación del PSSO, si reduce los accidentes en un 43% en la empresa metalmecánica Faremeg S.A.C en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).