Marketing mix y fidelización de los clientes del Restaurante “El Buen Paladar”, Piura – 2022
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue de establecer el vínculo existente entre el marketing mix y la fidelización de clientes del restaurante “El Buen Paladar”, considerando que las dimensiones del marketing mix fueron el precio, el producto, la plaza y la promoción. Por otro lado, desde el punto d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Fidelización del cliente Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue de establecer el vínculo existente entre el marketing mix y la fidelización de clientes del restaurante “El Buen Paladar”, considerando que las dimensiones del marketing mix fueron el precio, el producto, la plaza y la promoción. Por otro lado, desde el punto de vista metodológico, esta investigación pertenece al tipo aplicada, mantiene como diseño de investigación, no experimental transversal, de nivel cuantitativa correlacional y descriptivo, asimismo posee una población de 146 clientes, de estos se tomó una muestra de 106 clientes los cuales pertenecen al público objetivo, la técnica que se empleó en esta investigación fue la encuesta y como instrumento se tomó al cuestionario bajo la escala de Likert, y finalmente como software para el procesamiento de la data, se manejó el software SPSS v.25, a partir de esto, se logró alcanzar los análisis requeridos para la correlación. Con aquellos datos se pudo verificar el estatus de correlación basado al coeficiente de spearman, obteniendo un valor significativo de 0,778. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).