Actividades motrices y comportamiento en estudiantes con trastorno de espectro autista de una institución educativa de Chiclayo - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general conocer el efecto de las actividades motrices sobre el comportamiento de estudiantes con trastorno de espectro autista de la Institución Educativa de Chiclayo 2024. Aporto al ODS 4: Educación de calidad. Desde el punto de vista metodológico el enfoque fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Orrego, Cesar Aníbal, Chamaya Gonzales, Dayssi
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Comportamiento autista
Pictogramas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general conocer el efecto de las actividades motrices sobre el comportamiento de estudiantes con trastorno de espectro autista de la Institución Educativa de Chiclayo 2024. Aporto al ODS 4: Educación de calidad. Desde el punto de vista metodológico el enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental y de corte transversal, alcance correlacional causal. Se trabajo con una población constituida por 4 estudiantes y el muestreo tiende a ser no probabilístico. La técnica utilizada fue la ficha de observación y para la recolección de datos se utilizó las tablas de Excel para ambas variables de estudio. Los resultados evidenciaron que las actividades motrices favorecen la regulación emocional, interacción social y atención de estudiantes con TEA, ofreciendo una base sólida para responder a necesidades y estrategias educativas inclusivas. En conclusión, existe un efecto positivo entre actividades motrices y comportamiento en estudiantes con TEA, por lo que se aceptó la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).