Convivencia democrática docente en instituciones educativas: Desafíos y oportunidades pospandemia, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación "Convivencia Democrática Docente en Instituciones Educativas: Desafíos y Oportunidades Pospandemia, Lima 2024" exploró las transformaciones en prácticas pedagógicas y dinámicas escolares tras la pandemia. Utilizando un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico-hermenéu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación democrática Colaboración docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación "Convivencia Democrática Docente en Instituciones Educativas: Desafíos y Oportunidades Pospandemia, Lima 2024" exploró las transformaciones en prácticas pedagógicas y dinámicas escolares tras la pandemia. Utilizando un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico-hermenéutico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cuatro expertos docentes. Los resultados revelaron que las estrategias de adaptación pedagógica, incluyendo la integración tecnológica y enfoques de aprendizaje activo, han mejorado la participación estudiantil y el pensamiento crítico. Las dinámicas de diálogo, caracterizadas por la escucha activa y la creación de espacios seguros, han fomentado un ambiente más inclusivo. Los desafíos institucionales han impulsado una gestión más eficiente de recursos y una capacitación docente multidimensional. Se concluyó que estas adaptaciones han fortalecido un ambiente educativo que promueve valores democráticos, pensamiento crítico y autonomía estudiantil, preparando a la comunidad educativa para los retos pospandemia. Se recomienda implementar el proyecto "Escuela Democrática: Transformando nuestra comunidad educativa", que propone un modelo de gestión escolar participativa para fomentar la convivencia democrática y el compromiso cívico en toda la comunidad educativa durante un año escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).