Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en segundo grado de secundaria; Institución Educativa N° 2091, Los Olivos - 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación es de tipo básica-cuantitativa-descriptiva-correlacional y diseño No experimental de corte trasversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de secundaria de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correlación Comprensión Lectora Resolución de Problemas Matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación es de tipo básica-cuantitativa-descriptiva-correlacional y diseño No experimental de corte trasversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 2091 - Los Olivos-2016. La muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia, se evaluó a 133 estudiantes de ambos sexos, aplicándose la prueba psicopedagógica EVALÚA-7, con su sub-test comprensión lectora de los autores Jesús García Vidal, Daniel Gonzales Manjon y Beatriz García Ortiz (2010). Así mismo, se empleó la prueba EVAMAT-7 con su sub-test resolución de problemas matemáticos de los mismos autores (2013). La contrastación de las hipótesis se probó mediante el coeficiente de correlación de Spearman, los resultados muestran que existe una correlación moderada (R=0.479), se obtuvo una significancia de (P=0.000) al ser menor que 0.05 se afirma que en términos generales existe una relación moderada y significativa con un nivel de confiabilidad del 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).