Exportación Completada — 

Programa de desarrollo socioemocional para mejorar la resiliencia en los estudiantes de una institución educativa

Descripción del Articulo

El desarrollo socioemocional constituye un proceso orientado a la adquisición de habilidades interrelacionadas con la inteligencia emocional y la convivencia armónica, lo cual incide en la formación de la personalidad y la estabilidad emocional de los individuos. El objetivo del estudio es determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalán Muñoz, Dabeyba Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168009
Enlace del recurso:https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/483/1044
https://hdl.handle.net/20.500.12692/168009
https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i11.175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Emocional
Inteligencia
Resiliencia
Socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo socioemocional constituye un proceso orientado a la adquisición de habilidades interrelacionadas con la inteligencia emocional y la convivencia armónica, lo cual incide en la formación de la personalidad y la estabilidad emocional de los individuos. El objetivo del estudio es determinar cómo el programa de desarrollo socioemocional busca mejorar la resiliencia en escolares de secundaria de una institución educativa. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi-experimental con 28 estudiantes, divididos en grupos de observación y aplicación. Se aplicó un cuestionario para evaluar los niveles de resiliencia. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial, aplicando la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, lo que evidenció datos no paramétricos. Los resultados muestran que la implementación del programa representa una alternativa efectiva para mejorar la resiliencia en los escolares. Se concluye que la implementación y ejecución del programa de desarrollo socioemocional contribuyen de manera significativa a mejorar la resiliencia de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).