Creencias sobre violencia de género y resiliencia en mujeres jóvenes del distrito de Comas, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las creencias sobre violencia de género y resiliencia en mujeres jóvenes del distrito de Comas, 2020. La muestra estuvo compuesta por 78 mujeres jóvenes, entre las edades de 18 a 29 años. Se empleó un diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47812 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia de género Resiliencia Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las creencias sobre violencia de género y resiliencia en mujeres jóvenes del distrito de Comas, 2020. La muestra estuvo compuesta por 78 mujeres jóvenes, entre las edades de 18 a 29 años. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Evaluación del Tipo y Fase de la Violencia de Género (EETFVG) de Pilar Jara y Antoni Romero y la Escala de Resiliencia (ER) de Gail Wagnild & Heather Young. Los resultados obtenidos se concluye que existe una relación directa y baja, de tipo no significativa entre las creencias sobre violencia género y resiliencia (r= ,137, p > ,05), es decir que, a medida que las creencias sobre violencia de género se eleva existe una tendencia baja a que se desarrolle la resiliencia; además se describe el nivel de resiliencia en mujeres jóvenes según grado de instrucción, resultando que el nivel de resiliencia dentro de las mujeres jóvenes que más sobresale es el promedio con 30.2%, en el nivel inferior al promedio con 9.2 %; el nivel superior al promedio con 9.2 %, seguido de la categoría bajo con 6.1 % y el nivel alto con 4.5%, del mismo modo se determinó la relación que existe entre creencias sobre violencia de género y los factores de resiliencia, obteniendo un nivel de correlación directa y baja, por otro lado se determinó que no existen diferencias significativas en la variable resiliencia, debido a que los valores alcanzados de p para los componentes fueron superiores a 0.05, así mismo, se encontró que no existen diferencias significativas en la variable creencias sobre la violencia de género, debido a que los valores alcanzados de p para los componentes fueron superiores a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).