Estado nutricional y estancia hospitalaria por neumonía adquirida en comunidad en menores de 5 años, Hospital Belén, Trujillo, 2010-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación correlacional observacional, tuvo una muestra de 150 niños menores de 5 años con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad hospitalizados en el Hospital Belén de Trujillo del departamento de La Libertad, Perú, en el periodo 2010-2017 que reunieron los criterios de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Gómez, Carol Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Estancia Hospitalaria
Neumonía
Eutrofia
Emaciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación correlacional observacional, tuvo una muestra de 150 niños menores de 5 años con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad hospitalizados en el Hospital Belén de Trujillo del departamento de La Libertad, Perú, en el periodo 2010-2017 que reunieron los criterios de inclusión. Los datos se analizaron e interpretaron encontrando que predominó el buen estado nutricional según peso para la talla, peso para la edad, talla para la edad e IMC para la edad (72.7%, 84.0%, 89.3% y 72.7% respectivamente), se utilizaron las pruebas Chi-cuadrado (X2) y V de Cramer, se concluyó la predominancia de buen estado nutricional y estancia hospitalaria menor a 9 días, es decir estancia no prolongada, así mismo hubo una correlación moderada entre las variables estado nutricional y estancia hospitalaria. (p = 0.0001 V de Cramer = 0.399).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).