Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes mayores de 60 años con neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Militar Central del 2007 al 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes mayores de60 años con neumonía adquirida en la comunidad en el hospital militar central del 2007 al 2016. Material y método: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Gonzales, Walmer Reinerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía adquirida en la comunidad
adulto mayor
estancia hospitalaria prolongada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes mayores de60 años con neumonía adquirida en la comunidad en el hospital militar central del 2007 al 2016. Material y método: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. La población estuvo conformada por todos aquellos pacientes mayores de 60 años hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber” con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, obteniéndose una muestra total de 300 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión (100 casos y 200 controles). Resultados:Se halló como factores de riesgo asociado a estancia hospitalaria prolongada: patología respiratoria crónica (OR= 1,6; IC=1,019-2,737; p=0,041), comorbilidades en número mayor o igual a 3 (OR=5.762; IC=3,222 -10,303 y p<0,001) y CURB65 con puntaje mayor o igual a 3 (OR de 4,495; IC= 2,498-8,086; p<0,001). Como factor protector frente a estancia hospitalaria prolongada se obtuvo: pertenecer al sexo femenino (OR=0,461; IC= 0,283 -0,752y p=0,002). En el análisis multivariado se encontraron como factores independientes: Patología respiratoria crónica,CURB65 mayor o igual a 3 y comorbilidades mayor o igual a 3; el pertenecer al sexo femenino se encuentra como factor protector independiente. Conclusiones: Cursar con una patología respiratorita crónica, presentar comorbilidades mayor o igual a 3 y puntaje CURB65 mayor o igual a 3 aumentan el riesgo de cursar con una estancia hospitalaria prolongada; mientras que el pertenecer al sexo femenino se halla como factor protector. La patología respiratoria crónica, sexo femenino, CURB65 mayor o igual a tres y comorbilidades mayor o igual a tres muestran una asociación independiente respecto a estancia hospitalaria prolongada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).