Factores clínicos y estancia hospitalaria por neumonía en el hospital Santa Rosa Piura 2018-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: determinar la relación entre los factores clínicos y estancia hospitalaria por neumonía en el Hospital Santa Rosa Piura 2018-2019. En la metodología: Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes mayores de 18 años no inmunodeprimidos quienes fueron hospita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3894 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estancia hospitalaria neumonía adquirida en la comunidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo: determinar la relación entre los factores clínicos y estancia hospitalaria por neumonía en el Hospital Santa Rosa Piura 2018-2019. En la metodología: Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes mayores de 18 años no inmunodeprimidos quienes fueron hospitalizados con diagnóstico de NAC. Entre los resultados: Se evaluaron 150 pacientes consecutivos hospitalizados con NAC en el servicio de Hospitalización de Medicina, el 67.3% fueron mayores de 65 años, el 55,3 % del sexo masculino, La edad promedio fue de 60.1 ± 15 años. El promedio de estancia fue 10.1 ±4.8 días (intervalo 1- 26). En el análisis de chi cuadrado, CURB65 >3, la presencia de una comorbilidad, la falla cardiaca crónica, la presencia de alguna complicación, y la hipoxemia arterial se relacionaron significativamente (p<0.05) a la estancia hospitalaria prolongada. Como conclusión el presente estudio encontró que los factores asociados con estancia hospitalaria prolongada en los pacientes con NAC, fueron CURB 65 mayor de 3 puntos, tener alguna complicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).