ITSM y la gestión de incidencias en el área de informática de la sede juzgados comerciales, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar y proponer una metodología que se pueda adoptar la gestión de incidencias en el área de informática. El enfoque de la investigación fue cualitativo y de tipo de investigación básica usando el diseño de investigación acción. Se utilizaron c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Sandoval, Roberts Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Tecnologías de la información y de la comunicación
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar y proponer una metodología que se pueda adoptar la gestión de incidencias en el área de informática. El enfoque de la investigación fue cualitativo y de tipo de investigación básica usando el diseño de investigación acción. Se utilizaron como técnicas de investigación la entrevista semiestructurada, la observación y el análisis documental. Finalmente se utilizó la técnica de la triangulación como forma de llegar a la conclusión y objetivos de la investigación. Se concluye que para gestión de incidencias se debe implementar las buenas prácticas de ITIL en el procedimiento de la primera línea de atención al usuario, basándose en el procedimiento de atención del usuario de la institución gubernamental, así como también se debe considerar uniformizar el criterio y método de atención de cada uno de los miembros del equipo de informática que son de diferentes jefaturas, lo cual se tendría que generar acuerdos y compromiso de parte de las diferentes áreas para cumplir con la metodología a adoptar. También sería necesario que el personal que realizará las atenciones sea capacitado en ITIL y centralizar la información de las incidencias en un sistema de información o control de incidencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).