Exportación Completada — 

Evaluación de dos especies macrófitas Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes en la remoción de contaminantes microbiológicos y químicos a través de un sistema de biofiltro en aguas residuales domésticas, Tarapoto – 2018

Descripción del Articulo

Uno de los principales problemas ambientales en la ciudad de Tarapoto son las descargas de aguas residuales en los cuerpos de agua, así como el río Shilcayo que tiene una gran importancia para la población tarapotina, ya que es un lugar de recreación y la principal fuente de abastecimiento de agua p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Amacifuen, Karol Patricia, Paredes Vásquez, Marie Elionor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de aguas residuales
Macrófitas acuáticas flotantes
Sistema de biofiltro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas ambientales en la ciudad de Tarapoto son las descargas de aguas residuales en los cuerpos de agua, así como el río Shilcayo que tiene una gran importancia para la población tarapotina, ya que es un lugar de recreación y la principal fuente de abastecimiento de agua potable. Sin embargo, se puede observar que día a día está siendo contaminada debido a la falta de tratamiento de aguas residuales. Por tal motivo, el trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar las especies macrófitas acuáticas flotantes Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes en la remoción de contaminantes microbiológicos y químicos a través de un sistema de biofiltro en aguas residuales domésticas. El diseño utilizado es cuasi experimental desarrollando así evaluaciones poco convencionales. Del mismo modo, las especies flotantes son colocadas en 2 recipientes de vidrio posteriores al primer tratamiento, dejándolas actuar durante 9 días, que consta de 4 monitoreos en un intervalo de tiempo de 72 horas cada una desde la primera toma de muestra. Durante la ejecución se realizaron un total de 8 tomas de muestras, donde, posterior a los análisis de laboratorio se obtuvo que la mayor remoción de los parámetros químicos fue por la Pistia stratiotes con un promedio total de remoción 81.008%. Sin embargo en los parámetros microbiológicos el Eichhornia crassipes demostró tener mayor eficiencia en la remoción, obteniendo un promedio total de remoción de 99.999999999856%. En conclusión, la aplicación de un sistema de biofiltro conformado por estratos filtrantes y especies macrófitas acuáticas Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes es eficiente, ya que remueve los contaminantes químicos y microbiológicos que se encuentran en las aguas residuales domésticas, teniendo en cuenta que mediantes los resultados obtenidos la Pistia stratiotes tiene una mayor remoción de contaminantes químicos y el Eichhornia crassipes, en contaminantes microbiológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).