Corrupción en las contrataciones estatales y el derecho de acceso a la educación superior en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Corrupción en las contrataciones estatales y el derecho de acceso a la educación superior en el Perú”, se realizó aplicando el método de investigación científica y tuvo como objetivo general analizar la corrupción en las contrataciones estatales y su impacto en la vulnerac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150312 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150312 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Corrupción Contratación Acceso a la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Corrupción en las contrataciones estatales y el derecho de acceso a la educación superior en el Perú”, se realizó aplicando el método de investigación científica y tuvo como objetivo general analizar la corrupción en las contrataciones estatales y su impacto en la vulneración del derecho de acceso a la educación universal en el Perú, tal como se establece en el objetivo de desarrollo sostenible – ODS 4 sobre educación de calidad. La metodología utilizada fue de tipo básica según el Manual Oslo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OECD/Eurostat (2018), enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada, método inductivo, nivel descriptivo, se utilizó la técnica entrevista y el instrumento cuestionarios-guía de entrevista, previamente validados por juicio de expertos, y luego desarrollados por los participantes entrevistados conformados por expertos profesionales abogados con posgrado. Concluyó el estudio en la necesidad de establecer un marco normativo legal que permita concretar el otorgamiento del derecho de accesibilidad a la educación superior en el Perú, a fin de reducir la brecha educativa existente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).