Corrupción en las contrataciones estatales y su impacto en la vulneración del derecho a la educación en Perú
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la corrupción en las contrataciones del Estado sobre el acceso a la educación en Perú. Para lograr esto, se llevó a cabo una revisión sistemática de documentos relacionados, utilizando bases de datos como Scopus, Latindex, Dialnet y Scielo. Estas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148929 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148929 https://doi.org/10.5281/zenodo.13170416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción Derecho a la educación Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la corrupción en las contrataciones del Estado sobre el acceso a la educación en Perú. Para lograr esto, se llevó a cabo una revisión sistemática de documentos relacionados, utilizando bases de datos como Scopus, Latindex, Dialnet y Scielo. Estas fuentes ayudaron a identificar distintas conceptualizaciones de la corrupción y su influencia en el derecho a la educación. Los resultados de la investigación proporcionaron nuevos conocimientos críticos, concluyendo que la corrupción en las contrataciones estatales implica el uso indebido del poder para obtener beneficios personales desviando recursos públicos o privados destinados a servicios esenciales como la educación. Esta práctica obstaculiza el acceso a servicios fundamentales y socava los derechos de los ciudadanos. Se sugiere que se evalúe de manera proporcional la gravedad de las conductas corruptas y su impacto, abogando por la imposición de sanciones ejemplares para mitigar la corrupción. A pesar de los esfuerzos del gobierno por aumentar el presupuesto en educación, la brecha educativa continúa ampliándose debido al crecimiento poblacional y a la corrupción, factores que obstaculizan el progreso del país a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).