Exportación Completada — 

Propuesta de un programa de actualización para mejorar el desempeño docente en una institución educativa de Sullana, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Proponer un Programa de actualización para mejorar el desempeño docente en una institución educativa de Sullana, 2024; y se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Educación de Calidad. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo básica, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Carranza, Marco Tulio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de actualización
Desempeño docente
Investigación propositiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Proponer un Programa de actualización para mejorar el desempeño docente en una institución educativa de Sullana, 2024; y se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Educación de Calidad. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, descriptivo – propositivo. Con una población de 40 docentes. Para caracterizar el desempeño docente, se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario y los datos se analizaron con procedimientos estadísticos descriptivos. Como resultados, el 52,5% de docentes comprende las teorías, la práctica pedagógica y la didáctica, planifica procesos pedagógicos para lograr aprendizajes esperados, el 45% implementa estrategias y actividades de aprendizaje que fomentan la investigación, la crítica, la innovación y la solución a situaciones retadoras, el 45% elabora instrumentos para valorar los avances y logros de aprendizaje, el 45% interviene en la implementación del proyecto educativo y de los planes de mejoramiento continuo, el 32,5% reflexiona sobre su práctica pedagógica e institucional y el aprendizaje de sus educandos, en comunidades de aprendizaje profesional. Entre las conclusiones, es necesario el fortalecimiento permanente de las capacidades de los docentes, mediante acciones formativas en servicio, para que todos desempeñen una buena docencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).