Aplicación móvil basada en realidad aumentada para promocionar el turismo arqueológico en la ciudad de Lima, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación abarcó el desarrollo de una aplicación móvil basada en realidad aumentada para promover el turismo arqueológico en la ciudad de Lima, Perú. El objetivo de la investigación fue determinar como una aplicación móvil basada en realidad aumentada promociona el turismo arqueológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhua Vara, Jherson Anthony, Quispe Visa, Ronald Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Turismo
Realidad aumentada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación abarcó el desarrollo de una aplicación móvil basada en realidad aumentada para promover el turismo arqueológico en la ciudad de Lima, Perú. El objetivo de la investigación fue determinar como una aplicación móvil basada en realidad aumentada promociona el turismo arqueológico en la ciudad de Lima, Perú. La investigación presentó un enfoque cuantitativo, diseño pre – experimental, asimismo, se usó una muestra de 30 visitas. Por otra parte, se aplicó como técnica de recolección de datos la observación no participante y como instrumento el registro de observación de tipo estructurada. Para el desarrollo de la aplicación, se empleó la metodología ágil Mobile-D por ser la que más se adapta a las necesidades y fases del proyecto. Como resultado se obtuvo que la aplicación móvil basada en realidad aumentada para promover el turismo mejoro un 59.0% referente a la calidad de información. Por otro lado, el puntaje promedio del indicador “Búsqueda de información” disminuyó a 1.02 segundos, el puntaje promedio del indicador “Número de visitas” mejoró a 41.4% visitas más por turista y el puntaje promedio del indicador “Observación del lugar turístico” mejoró en 23.14 segundos. Por lo tanto, se concluyó que la aplicación móvil basada en realidad aumentada produce efectos significativos para promocionar el turismo arqueológico en la ciudad de Lima, Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).