Capacidad de Atención y Rendimiento Académico en Estudiantes del Tercer Ciclo de la Institución Educativa Publica Nº 38028. Ayacucho, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es cuantitativa, que tuvo el objetivo de determinmar la relación entre la capacidad de atención y el rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de la Institución Educativa Pública Nº 38028. Ayacucho, 2018, es de diseño descriptivo correlacional de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Vargas, Gladys, Navarro Pérez, Yolanda Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de Atención
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es cuantitativa, que tuvo el objetivo de determinmar la relación entre la capacidad de atención y el rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de la Institución Educativa Pública Nº 38028. Ayacucho, 2018, es de diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra de estudio estuvo compuesta por 30 estudiantes. Para la obtención de la información se aplicó la ficha de observación y análisis de contenido durante el proceso escolar. La confiabilidad del instrumento se apoya en el cálculo del Alpha de Cronbach= 0.789, =0.726, para ambas variables. Para el análisis de información se aplicó las pruebas estadísticas de Tau_b de Kendall, en función a las pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk por tratarse de 30 muestras con significados bilaterales < a 0,05 y la determinación de una prueba no paramétrica. En relación a los resultados encontramos que el 53,3% (16) de los estudiantes, están en proceso de desarrollar la capacidad de atención; así mismo, el 73,3% (22) de los estudiantes alcanzan un rendimiento académico en logro previsto.En función a la prueba inferencial se concluye que: la capacidad de atención se relaciona significativamente con el rendimiento académico en estudiantes del tercer ciclo de la Institución Educativa Publica Nº 38028 “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Ccaccamarca, Ocros. Ayacucho, 2018, en razón a que el P- Valor obtenido es (0,000) y es menor que al nivel de significancia (a: 0,05). (tb : 0,678; p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).