Capacidad de atención y logros de aprendizaje en estudiantes del III Ciclo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Capacidad de atención y logros de aprendizaje en estudiantes del III ciclo, 2021, tiene como objetivo principal determinar la relación entre capacidad de atención y logros de aprendizaje en estudiantes del III ciclo, 2021. Tesis de enfoque cuantitativo, con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Castro, Angela Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logro de los aprendizajes
Estudiantes - aprendizaje
Capacidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Capacidad de atención y logros de aprendizaje en estudiantes del III ciclo, 2021, tiene como objetivo principal determinar la relación entre capacidad de atención y logros de aprendizaje en estudiantes del III ciclo, 2021. Tesis de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional. Para recolectar los datos sobre las variables de estudio, se consideró una muestra de 60 escolares. Los instrumentos que se utilizaron para la recopilación de datos fueron: la ficha de observación en la capacidad de atención y el análisis de contenido en logros de aprendizaje. Los datos se han procesado descriptiva e inferencialmente con el programa Excel, y el programa estadístico, SPSS v. 22. Según los resultados encontrados se observa que el 53,3% de escolares muestran una capacidad de atención en proceso, el 81,7% de escolares alcanzan un logro de aprendizaje en logro alcanzado, coligiendo que a mejor desarrollo de la capacidad de atención, mejor será sus logros de aprendizaje; además se encontró relación significativa entre capacidad de atención y logros de aprendizaje. El p-valor obtenido 0,000, siendo este valor menor al 0.05 valor de significancia. (Kendall: 0,534; p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).