Exportación Completada — 

Efecto de Microorganismos Eficientes (EM) en la fertilidad del suelo agrícola degradado biológicamente del sector Barraza, Laredo, Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de Microorganismos Eficientes (EM) en la fertilidad del suelo agrícola degradado biológicamente del sector Barraza, Laredo, Trujillo. Para ello, el diseño que se empleó, fue el cuasi experimental con pre prueba y pos prueba y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Castillo, Fiorella Faloly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos Eficientes (EM)
degradación biológica del suelo
fertilidad de suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de Microorganismos Eficientes (EM) en la fertilidad del suelo agrícola degradado biológicamente del sector Barraza, Laredo, Trujillo. Para ello, el diseño que se empleó, fue el cuasi experimental con pre prueba y pos prueba y grupos intactos (uno de ellos de control), donde se utilizó tres grupos experimentales (G1, G2 y G3) con tres repeticiones cada uno, excepto el testigo (G3). Los tratamientos fueron conformados de la siguiente manera: G1 (10 ml EM + 200ml H 6 2 O), G2 (20 ml EM + 200ml H 2 O) y G3 (200ml H 2 O). Se sembró rabanito, con la finalidad de evaluar el rendimiento del cultivo como parte de un indicador biológico para determinar la fertilidad del suelo, donde se observó el número de plantas y peso del cultivo; asimismo se analizaron los siguientes parámetros de fertilidad del suelo: M.O., P, K, pH, C.E., CaCO 3 y C.I.C. Finalmente, se determinó que el G2 es el que presentó mejores resultados, debido a que los valores de algunos parámetros que se encontraban en un nivel inadecuado para la fertilidad del suelo, lograron estar dentro de los valores adecuados después del tratamiento con los EM; asimismo obtuvo el mayor peso en cuanto al cultivo (0,233 kg – 4 150 Kg/ha). Por tanto, se concluye que los EM mejoraron la fertilidad del suelo agrícola degradado bilógicamente del sector Barraza, Laredo, Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).