Plan de gestión por competencias para el desempeño laboral en la división de investigación criminal policial del norte peruano, 2024
Descripción del Articulo
La gestión de la investigación hace una contribución significativa al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que es promover la paz, la justicia y la solidez institucional y fortalecer la capacidad de las instituciones para impartir justicia. La investigación tuvo como objetivo; proponer un pla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por competencias Desempeño laboral Policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La gestión de la investigación hace una contribución significativa al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que es promover la paz, la justicia y la solidez institucional y fortalecer la capacidad de las instituciones para impartir justicia. La investigación tuvo como objetivo; proponer un plan de gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral en la división de investigación criminal policial del norte peruano, 2024. El diseño fue básica, cuantitativo, descriptivo – proyectivo; se tuvo como población a 150 efectivos policiales pertenecientes a la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (DIVINCRI PNP). Como principal resultado Un 43% de los evaluados se sitúa en un nivel regular (26 a 50), y 42% del personal evaluado se encuentra en un nivel compuesto de forma comprensiva. Concluyendo; el Plan de Gestión de Competencias para la División de Investigación de Policía Criminal del Norte de Perú 2024 tiene como objetivo elevar el desempeño de los agentes a través de la aplicación de tecnología avanzada como plataformas para la gestión de competencias, Big data, análisis predictivo y gamificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).