Desempeño de la Función Policial en el Control de la Seguridad Interna en conflictos Sociales frente a las Garantías Constitucionales para la Protección del Efectivo Policial Departamento de Cusco
Descripción del Articulo
La investigación “desempeño de la función policial en el control de la seguridad interna en conflictos sociales frente a las garantías constitucionales para la protección del efectivo policial departamento de Cusco”; está dirigida a abordar sobre el tema del desempeño policial frente a las intervenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2999 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño policial, función policial, conflictos |
Sumario: | La investigación “desempeño de la función policial en el control de la seguridad interna en conflictos sociales frente a las garantías constitucionales para la protección del efectivo policial departamento de Cusco”; está dirigida a abordar sobre el tema del desempeño policial frente a las intervenciones o conflictos sociales que se generan constantemente en el departamento de Cusco. El propósito principal para poder abordar esta problemática es; establecer la repercusión que tienen las garantías constitucionales para la protección de los efectivos policiales en los conflictos sociales respecto a su desempeño funcional en el control de la seguridad interna. Esta investigación se realizó aplicando el paradigma cuantitativo, de racionalismo crítico de carácter hipotético deductivo; asimismo, la muestra establecida es de 150 efectivos policiales que trabajan en la Unidad de Servicios Especiales (USE), efectivos que son los designados para el control de la seguridad interna en conflictos sociales. Con la población de muestra se aplicó la técnica de la encuesta con preguntas cerradas, para una mejor obtención de respuestas. Seguidamente el resultado se pasa por el programa SPSS para que nos dé una respuesta correcta. Finalmente, las conclusiones de esta investigación servirán para futuras investigaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).