Análisis de la incorporación de la mediación extrajudicial como refuerzo de la función policial en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Análisis de la incorporación de la Mediación Extrajudicial como refuerzo de la Función Policial en el Perú”, tuvo como objetivo general analizar la posibilidad de incorporar la mediación extrajudicial para reforzar la función policial en el Perú. Utilizo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mediación extrajudicial Función policial Prevención de conflictos Convivencia pacífica Escala de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “Análisis de la incorporación de la Mediación Extrajudicial como refuerzo de la Función Policial en el Perú”, tuvo como objetivo general analizar la posibilidad de incorporar la mediación extrajudicial para reforzar la función policial en el Perú. Utilizo como metodología el enfoque cualitativo, método inductivo, tipo de investigación básica y con diseño de investigación de teoría fundamentada. En esta investigación se empleó la revisión documental y la entrevista, esta última se aplicó a seis (06) participantes. De los hallazgos obtenidos se evidencio que la mediación extrajudicial es una herramienta potencial para aplicar la función policial. Tiene una estrecha y necesaria relación con las responsabilidades policiales. Y presenta ventajas significativas para la sociedad. La conclusión principal destaca que la mediación extrajudicial emerge como un eficaz mecanismo alternativo para fortalecer las funciones policiales, especialmente en lo que respecta a la prevención de conflictos y la promoción de la convivencia pacífica. Su capacidad para detener la escala de conflictos y prevenir resultados negativos, sumada a la inmediatez por parte de los efectivos policiales ante situaciones conflictivas, resalta su impacto positivo en la gestión integral de conflictos y su potencial para contribuir al mantenimiento de la armonía social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).