Apropiación del espacio público y su relación con la imagen urbana de la calle dos de mayo, Sullana, 2024
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene un enfoque exploratorio-secuencial y tiene como propósito determinar la relación entre la apropiación del espacio público y la imagen urbana en la calle dos de mayo, Sullana, vinculado al ODS 11, que busca crear ciudades inclusivas y sostenibles. El diseño adoptado f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica social Estética urbana Espacio abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación realizada tiene un enfoque exploratorio-secuencial y tiene como propósito determinar la relación entre la apropiación del espacio público y la imagen urbana en la calle dos de mayo, Sullana, vinculado al ODS 11, que busca crear ciudades inclusivas y sostenibles. El diseño adoptado fue no experimental, con un enfoque mixto y un alcance correlacional, y se utilizaron encuestas aplicadas a una muestra de 100 personas, complementadas con entrevistas y fichas de observación participante. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada de 0.548 entre la apropiación del espacio público y la imagen urbana, además de una percepción mixta de la identidad urbana, influenciada por la acción colectiva, pero también afectada por el comercio informal y el deterioro de la infraestructura. En conclusión, los hallazgos evidenciaron la importancia de una planificación urbana inclusiva que promueva la funcionalidad del espacio público, lo que a su vez refuerza la identidad y el sentimiento de pertenencia de los ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).