Comercio informal ambulatorio y deterioro del espacio público – calles Ica y Piura Nueva – Huancayo 2022

Descripción del Articulo

Para la presente investigación se buscó conocer: ¿Cuál es la relación que existe entre el comercio informal ambulatorio y el deterioro del espacio público en las calles Ica y Piura Nueva – Huancayo 2022?, para ello se formuló como objetivo, establecer cuál es la relación entre el comercio informal a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Mendez, Fernando Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio informal ambulatorio
Deterioro del espacio público
Deterioro estética urbana
Menoscabo equipamiento y mobiliario
Desvalorización del espacio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Para la presente investigación se buscó conocer: ¿Cuál es la relación que existe entre el comercio informal ambulatorio y el deterioro del espacio público en las calles Ica y Piura Nueva – Huancayo 2022?, para ello se formuló como objetivo, establecer cuál es la relación entre el comercio informal ambulatorio y el deterioro del espacio público en las calles Ica y Piura Nueva – Huancayo 2022; para el cual se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación correlacional, diseño de investigación no experimental, transversal correlativo descriptivo, de la misma manera la población está delimitada por las calles Ica y Piura Nueva, que van desde la Av. Ferrocarril hasta Jr. Los Comuneros, los cuales están distribuidos en 14 tramos, la técnica que se usó fue la observación directa, mientras y el instrumento fue la ficha de registro de datos, para realizar el procesamiento de la información se basó en la estadística descriptiva para caracterizar a cada variable y estadística inferencial para buscar el nivel de correlación entre ambas variables a través del estadístico Rho de Spearman. De esta manera la investigación tuvo como resultados; en el caso del comercio informal ambulatorio, la existencia de un nivel alto con 50%, nivel medio con 28.57 % mientras que del nivel bajo se obtuvo 14.29 % y sin presencia 7.14 %, estos porcentajes reflejan la gran presencia del comercio informal ambulatorio en el sector de estudio. De igual forma respecto a la variable deterioro del espacio público se recogieron los siguientes porcentajes: nivel medio con un 42.86%, nivel alto con 28.57 % y un 28.57% de nivel bajo, concluyendo que existe un grado importante de deterioro del espacio público, la cual se ve reflejada en el uso ineficiente del espacio público. Es de esta manera necesario enfatizar la importancia de crear espacios que permitan desarrollar este tipo de actividades de modo ordenado y controlado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).