Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del I.E.S.P.P “Manuel González Prada”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de educación del IESPP Manuel González Prada del distrito de villa el Salvador. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peceros Silvera, Sara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25000
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo de Aprendizaje
Rendimiento Académico
Formación Inicial Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de educación del IESPP Manuel González Prada del distrito de villa el Salvador. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental – correlacional. Para su desarrollo se utilizó el método hipotético deductivo. La población del estudio fueron 415 estudiantes y se seleccionaron 120 mediante el muestreo de tipo probabilístico. Mediante la técnica encuesta y la aplicación del instrumento CHAEA de los autores Honey y Alonso, se logró identificar los estilos de aprendizaje, de los estudiantes. La medición de relación entre estilo de aprendizaje y rendimiento académico se determinó con el Rho de Spearman y los datos obtenidos fueron procesados con el software estadístico SPSS v.22. La investigación permitió determinar una relación positiva y moderada entre el estilo de aprendizaje activo y el rendimiento académico con un rho=0,452 y un p-valor=0,000. Una relación positiva y baja en el estilo de aprendizaje reflexivo y el rendimiento académico con un rho=0,353 y un p-valor=0,000. Una relación positiva y baja entre el estilo de aprendizaje teórico y el rendimiento académico con un rho=0,310 y un p-valor=0,000 y Una relación positiva y moderada entre el estilo de aprendizaje pragmático y el rendimiento académico con un rho=0,404 y un p-valor=0,000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).