Correlación de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 0055 Manuel Gonzales Prada, Chosica, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Correlación de los Estilos de aprendizaje y el Rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N°0055 Manuel Gonzales Prada, Chosica, 2014”, tiene el siguiente problema principal: ¿Cuál es la relación entre los estilos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Druett, Giovana Mercedes, Bastidas Ricaldi, Kelly Patricia, Dávila Portal, Karina Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3118
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Teorías y paradigmas educativos
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Correlación de los Estilos de aprendizaje y el Rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N°0055 Manuel Gonzales Prada, Chosica, 2014”, tiene el siguiente problema principal: ¿Cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estos estudiantes? Se planteó como objetivo el establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico. La metodología corresponde a una investigación de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal correlacional. Se trabajó con una población de 29 estudiantes, siendo a su vez, la misma muestra utilizada para medir las dos variables. Con referencia a los instrumentos utilizados, cabe mencionar que para la primera variable se utilizó el cuestionario, mientras que para la segunda variable se utilizó la observación. Se logró hallar que un 58,6% tiene inclinación por el estilo de aprendizaje kinestésico, seguido por un 20,7% con una inclinación por el estilo auditivo, y otro 20,7% por el estilo visual. En conclusión, se estableció que existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N°0055 Manuel Gonzales Prada, Chosica, 2014 (p < 0,05, Rho de Spearman = 0,825 Correlación positiva muy alta).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).