Influencia del Programa "Jitanjáforas Musicales" en el habla de niños de Inicial de 3 años de Puente Piedra, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación del programa "Jitanjáforas Musicales" en el desarrollo del habla en niños de 3 años de una Institución Educativa inicial del distrito de Puente Piedra, 2024, este tema se encuentra enmarcado en la ODS “ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jitanjáforas Habla Articulación Fluidez Voz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación del programa "Jitanjáforas Musicales" en el desarrollo del habla en niños de 3 años de una Institución Educativa inicial del distrito de Puente Piedra, 2024, este tema se encuentra enmarcado en la ODS “educación de calidad”. La metodología desarrolló un enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, nivel explicativo y de corte longitudinal. La muestra probabilística de 45 estudiantes del nivel de inicial del colegio 598 Mi Pequeño Mundo de Puente Piedra. Se utilizó una ficha de observación con base teórica de varios autores como Brasdefer (2018), Rabotnikof (2024), entre otros para su elaboración, los cuales fueron correctamente validados y con índice de confiabilidad de 0,78 para el instrumento. Los resultados muestran que en el pretest presentaron niveles similares en razón al inicio y proceso (GC) 86,4% y 13,6% así como (GE) 91,3% y 8,7% respectivamente; Sin embargo, en el postest se pudo evidenciar que los niños del (GC) evidenciaron un nivel de proceso de 63,6% e inicio de 36,4%, siendo equivalentes, ubicándose en el mismo nivel. Por el contrario, se pudo observar cambios a nivel del (GE) en quienes se observó el nivel de proceso en un 60,9% y logrado en un 39,1%. La conclusión de la investigación indicó que la aplicación del programa con Jitanjáforas musicales influyó en el desarrollo del habla en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa 598 “Mi Pequeño Mundo” del distrito de Puente Piedra, según el estadístico Shapiro Wilk para muestras <= a 50 unidades con el valor de significancia de 0,00 < 0,05 e índice de la prueba no paramétrica U de Man Whitney de 98,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).