Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se realizará el DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL CON PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA HABILITACIÓN URBANA SANTA ISABEL, CHICLAYO, LAMBAYEQUE 2020. Enfocado en un expediente técnico como referencia para un perfil de proyecto. La metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Huamán, Carlos Antonio, Vigo Felix, Erika Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57214
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de estructuras
Pavimentos flexibles
Veredas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_bb71587279854df7bffd757d5857d87c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57214
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
title Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
spellingShingle Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
Fernández Huamán, Carlos Antonio
Diseño de estructuras
Pavimentos flexibles
Veredas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
title_full Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
title_fullStr Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
title_full_unstemmed Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
title_sort Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020
author Fernández Huamán, Carlos Antonio
author_facet Fernández Huamán, Carlos Antonio
Vigo Felix, Erika Josefina
author_role author
author2 Vigo Felix, Erika Josefina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macalopú Inga, Hipólito
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Huamán, Carlos Antonio
Vigo Felix, Erika Josefina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de estructuras
Pavimentos flexibles
Veredas
topic Diseño de estructuras
Pavimentos flexibles
Veredas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el trabajo de investigación se realizará el DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL CON PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA HABILITACIÓN URBANA SANTA ISABEL, CHICLAYO, LAMBAYEQUE 2020. Enfocado en un expediente técnico como referencia para un perfil de proyecto. La metodología propositiva busca apoyar a la solución de la problemática observada en la zona de estudio con el objetivo de diseñar la Infraestructura vial con una serie elementos que permitan la confortable y segura circulación vehicular y peatonal, cuyo proceso implica realizar los estudios clave para tener parámetros necesarios para los diseños de Pavimento flexible, Drenaje pluvial, Veredas u otra obra ingenieril, el trabajo de investigación brinda alcances a la población sobre los costos y tiempo que implica la ejecución del proyecto desde su concepción hasta el término, se tomará como población a todas las habilitaciones urbanas de Lambayeque y muestra al diseño de infraestructura vial propuesto. Los instrumentos y herramientas utilizados serán de análisis documental y observación experimental que nos permitan resultados óptimos en función a los objetivos proyectados para un total de 106,481.78 m2 de área, con tres accesos los cuales darán la adecuada transitabilidad con su ejecución y diseñando con respaldo de la normativa vigente, cuyos datos obtenidos de los estudios realizados serán procesados en gabinete mediante softwares especializados los mismos que garantizan la confiabilidad del presente trabajo de investigación que dará un crecimiento y desarrollo socioeconómico ambiental a la Habilitación Urbana Santa Isabel. Son 5 capítulos que redactan los procesos y detalles para la elaboración del proyecto y se presentan a continuación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-14T15:10:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-14T15:10:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/57214
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/57214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/1/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/2/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/3/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/5/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/4/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/6/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e0180d43181ab212f5e7a1f878026b6
ce2d0fac80a339fff1ab9127398f999b
2f9d0127c65be7d8c941647ab44d8f9c
52b62126b60de5c08c87644c0dd3177e
5f86b2cbf8ee56dcabf6a9e0a0f8e69a
5f86b2cbf8ee56dcabf6a9e0a0f8e69a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923374582661120
spelling Macalopú Inga, HipólitoFernández Huamán, Carlos AntonioVigo Felix, Erika Josefina2021-04-14T15:10:20Z2021-04-14T15:10:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57214En el trabajo de investigación se realizará el DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL CON PAVIMENTO FLEXIBLE EN LA HABILITACIÓN URBANA SANTA ISABEL, CHICLAYO, LAMBAYEQUE 2020. Enfocado en un expediente técnico como referencia para un perfil de proyecto. La metodología propositiva busca apoyar a la solución de la problemática observada en la zona de estudio con el objetivo de diseñar la Infraestructura vial con una serie elementos que permitan la confortable y segura circulación vehicular y peatonal, cuyo proceso implica realizar los estudios clave para tener parámetros necesarios para los diseños de Pavimento flexible, Drenaje pluvial, Veredas u otra obra ingenieril, el trabajo de investigación brinda alcances a la población sobre los costos y tiempo que implica la ejecución del proyecto desde su concepción hasta el término, se tomará como población a todas las habilitaciones urbanas de Lambayeque y muestra al diseño de infraestructura vial propuesto. Los instrumentos y herramientas utilizados serán de análisis documental y observación experimental que nos permitan resultados óptimos en función a los objetivos proyectados para un total de 106,481.78 m2 de área, con tres accesos los cuales darán la adecuada transitabilidad con su ejecución y diseñando con respaldo de la normativa vigente, cuyos datos obtenidos de los estudios realizados serán procesados en gabinete mediante softwares especializados los mismos que garantizan la confiabilidad del presente trabajo de investigación que dará un crecimiento y desarrollo socioeconómico ambiental a la Habilitación Urbana Santa Isabel. Son 5 capítulos que redactan los procesos y detalles para la elaboración del proyecto y se presentan a continuación.Trabajo de investigaciónChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño de estructurasPavimentos flexiblesVeredashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial para transitabilidad vehicular y peatonal con pavimento flexible en la habilitación urbana Santa Isabel, Chiclayo, Lambayeque 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Civil42922864https://orcid.org/0000-0001-5713-99094639450045871348732016Suclupe Sandoval, Robert Edinsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdfB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdfapplication/pdf5939544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/1/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf2e0180d43181ab212f5e7a1f878026b6MD51B_Fernández_HCA-Vigo_FEJ.pdfB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ.pdfapplication/pdf5937418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/2/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ.pdfce2d0fac80a339fff1ab9127398f999bMD52TEXTB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.txtB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12893https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/3/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.txt2f9d0127c65be7d8c941647ab44d8f9cMD53B_Fernández_HCA-Vigo_FEJ.pdf.txtB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ.pdf.txtExtracted texttext/plain88455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/5/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ.pdf.txt52b62126b60de5c08c87644c0dd3177eMD55THUMBNAILB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.jpgB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4881https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/4/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ-SD.pdf.jpg5f86b2cbf8ee56dcabf6a9e0a0f8e69aMD54B_Fernández_HCA-Vigo_FEJ.pdf.jpgB_Fernández_HCA-Vigo_FEJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4881https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57214/6/B_Fern%c3%a1ndez_HCA-Vigo_FEJ.pdf.jpg5f86b2cbf8ee56dcabf6a9e0a0f8e69aMD5620.500.12692/57214oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/572142023-06-23 19:11:33.524Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).