Influencia de los contenidos de las redes sociales y la formación de valores humanos en estudiantes de El Agustino, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal analizar la “Influencia de los contenidos de las redes sociales en la formación de valores humanos en estudiantes de El Agustino, 2024”, utilizando un diseño descriptivo. La investigación descriptiva, busca proporcionar una descripció...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenidos de las redes sociales Formación de los valores Redes sociales Carga valórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal analizar la “Influencia de los contenidos de las redes sociales en la formación de valores humanos en estudiantes de El Agustino, 2024”, utilizando un diseño descriptivo. La investigación descriptiva, busca proporcionar una descripción detallada y precisa de fenómenos, situaciones o contextos específicas, se complementó con la investigación propositiva, orientada a ofrecer soluciones prácticas para abordar los problemas identificados. Para recolectar la información sobre los contenidos de las redes sociales emitidos en señal abierta, se empleó una ficha de análisis de contenidos, mientras que para evaluar la formación de los valores se utilizó una escala actitudinal tipo Likert. La muestra incluyó a 286 estudiantes de educación secundaria. Se llegó analizar que los contenidos de las redes sociales que se transmiten en señal abierta tiene una carga valórica negativa y que el nivel en formación de valores que presentan la mayoría de estudiantes de la muestra es regular; por lo tanto, se llega a concluir que la influencia es significativa entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).