Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar qué relación existe entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos. La metodología de esta investigación se encuentra en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo dada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2333 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación profesional Youtubers Streaming Redes sociales Tipo de contenido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar qué relación existe entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos. La metodología de esta investigación se encuentra en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo dada su objetividad. Es descriptiva correlacional porque se lleva a cabo la medición de dos variables. En cuanto al diseño de esta investigación se basó en métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos para comprobar las hipótesis de esta investigación, por lo que se procedió a la recolección de datos y su análisis para demostrar dichas hipótesis. Para la muestra se eligió a 32 youtubers que se encuentran en una lista de los 100 primeros youtubers con más suscriptores a nivel nacional, que responden a una serie de criterios de selección establecidos. Finalmente se llegó a la conclusión de que no existen relaciones significativas entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).