Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar qué relación existe entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos. La metodología de esta investigación se encuentra en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo dada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Flores, Banji Dayanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2333
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Youtubers
Streaming
Redes sociales
Tipo de contenido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id ULAS_edcc0c9675e2fc409b7128d7d29c3b21
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2333
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Martinez Navarro, Christian ManuelBlanco Flores, Banji Dayanna2022-09-06T08:13:41Z2022-09-06T08:13:41Z2022-09-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2333El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar qué relación existe entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos. La metodología de esta investigación se encuentra en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo dada su objetividad. Es descriptiva correlacional porque se lleva a cabo la medición de dos variables. En cuanto al diseño de esta investigación se basó en métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos para comprobar las hipótesis de esta investigación, por lo que se procedió a la recolección de datos y su análisis para demostrar dichas hipótesis. Para la muestra se eligió a 32 youtubers que se encuentran en una lista de los 100 primeros youtubers con más suscriptores a nivel nacional, que responden a una serie de criterios de selección establecidos. Finalmente se llegó a la conclusión de que no existen relaciones significativas entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos.The objective of this research work was to identify the relationship between professional training and the type of content offered by the most followed Peruvian youtubers. The methodology of this research is in the positivist paradigm, with a quantitative approach given its objectivity. It is descriptive correlational because the measurement of two variables is carried out. Regarding the design of this research, it was based on methods, techniques, procedures and instruments to test the hypotheses of this research, so data was collected and analyzed to demonstrate these hypotheses. For the sample, 32 youtubers were chosen from a list of the top 100 youtubers with the most subscribers nationwide, who respond to a series of established selection criteria. Finally, it was concluded that there are no significant relationships between professional training and the type of content offered by the most followed Peruvian youtubers.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-06T08:13:41Z No. of bitstreams: 1 1. TESIS__Banji Dayanna Blanco Flores.pdf: 4544017 bytes, checksum: ca21c8965ecdd0c4a5001c22f143ec4f (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-06T08:13:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. TESIS__Banji Dayanna Blanco Flores.pdf: 4544017 bytes, checksum: ca21c8965ecdd0c4a5001c22f143ec4f (MD5) Previous issue date: 2022-09-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Formación profesionalYoutubersStreamingRedes socialesTipo de contenidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología40557986https://orcid.org/0000-0002-3971-009948900858313069Oruna Velasquez, Adela LuzmilaAcha Forani, Fernando MartinSaavedra Lopez, Juan Josehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1. TESIS__Banji Dayanna Blanco Flores.pdf1. TESIS__Banji Dayanna Blanco Flores.pdfapplication/pdf4544017http://192.168.10.17/bitstream/upa/2333/1/1.%20TESIS__Banji%20Dayanna%20Blanco%20Flores.pdfca21c8965ecdd0c4a5001c22f143ec4fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2333/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2333oai:192.168.10.17:upa/23332022-09-06 03:13:42.051Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
title Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
spellingShingle Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
Blanco Flores, Banji Dayanna
Formación profesional
Youtubers
Streaming
Redes sociales
Tipo de contenido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
title_full Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
title_fullStr Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
title_full_unstemmed Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
title_sort Formación profesional y tipo de contenido de los youtubers peruanos más seguidos, 2021
author Blanco Flores, Banji Dayanna
author_facet Blanco Flores, Banji Dayanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martinez Navarro, Christian Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Blanco Flores, Banji Dayanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación profesional
Youtubers
Streaming
Redes sociales
Tipo de contenido
topic Formación profesional
Youtubers
Streaming
Redes sociales
Tipo de contenido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar qué relación existe entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos. La metodología de esta investigación se encuentra en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo dada su objetividad. Es descriptiva correlacional porque se lleva a cabo la medición de dos variables. En cuanto al diseño de esta investigación se basó en métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos para comprobar las hipótesis de esta investigación, por lo que se procedió a la recolección de datos y su análisis para demostrar dichas hipótesis. Para la muestra se eligió a 32 youtubers que se encuentran en una lista de los 100 primeros youtubers con más suscriptores a nivel nacional, que responden a una serie de criterios de selección establecidos. Finalmente se llegó a la conclusión de que no existen relaciones significativas entre la formación profesional y el tipo de contenido que ofrecen los youtubers peruanos más seguidos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T08:13:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T08:13:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2333
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2333
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2333/1/1.%20TESIS__Banji%20Dayanna%20Blanco%20Flores.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2333/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ca21c8965ecdd0c4a5001c22f143ec4f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716016918528
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).