Diseño de la carretera tramo Caserío Jocos – Caserío La Playa, distrito de Matara, Cajamarca – 2019

Descripción del Articulo

La investigación que hemos llegado a realizar está basada en los estudios topográficos y estudio de mecánica de suelos del terreno de fundación con la finalidad de mejorar de manera integral la trocha carrozable de acceso a las localidades de Jocos y La Playa en el distrito de Matara, provincia de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachy Trujillo, Miguel Ángel, Pisco Vega, José Benavides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50930
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carreteras - diseño y construcción
Carreteras - mantenimiento y reparación
Diseño de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación que hemos llegado a realizar está basada en los estudios topográficos y estudio de mecánica de suelos del terreno de fundación con la finalidad de mejorar de manera integral la trocha carrozable de acceso a las localidades de Jocos y La Playa en el distrito de Matara, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca. Iniciamos el trabajo con el reconocimiento de la trocha existente, verificando que se encuentra en pésimo estado de conservación, debido a la falta de mantenimiento y a las precipitaciones pluviales que se presentan a partir del mes de noviembre hasta abril del siguiente año. La carretera cuenta con tramos muy angostos de 3.5 m de ancho, curvas con radios no adecuados, cunetas, alcantarillas y badenes insuficientes y los existentes en mal estado. Una vez de realizado el levantamiento topográfico, obtuvimos las características reales del terreno, la obtención de muestras (12 calicatas) que fueron llevadas al laboratorio de suelos para su estudio dando como resultado un CBR al 95% de carreteras mínimo de 8.32%, y un CBR de cantera al 100% de 45.95%, el estudio de tránsito que dio como resultado de IMDA de 18 veh/d y finalmente con los datos obtenidos de SENAMHI de la Estación Hidrometereológica San Marcos empezamos a elaborar el todos los estudios requeridos para el diseño de la carretera de nuestro proyecto. En el Estudio Hidrológico se delimitaron las cuencas y se calculó los caudales de diseño para las obras de arte: badenes, cunetas de A = 0.75 m y H = 0.50 m, aliviaderos de D = 24” y alcantarillas de D = 36” cumpliendo con las velocidades y caudales de diseño. Luego se elaboró el Diseño Geométrico de la carretera considerando las normas establecidas en el Manual de Carreteras DG-2018 y el Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de bajo Volumen de Tránsito RM. N° 305-2008-MTC/02, donde se tomó como velocidad de diseño 30 km/h con una capa superficial de Micropavimento de 0.025 m. de espesor, base granular de 0.25 m. y sub-base de 0.15 m. A la par de estos estudios de efectuó el Estudio de Impacto Ambiental estudio de suma importancia para este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).