Evaluación de la carretera Banda de Shilcayo – Tres de Octubre Km. 625+000 - 629+000, mediante el rugosímetro de Merlín y Roadbump, San Martín 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación denominada “Evaluación de la carretera Banda de Shilcayo – Tres de octubre Km. 625+000 - 629+000, mediante el rugosímetro de Merlín y Roadbump, San Martín 2022”, tuvo de objetivo de estudio evaluar la carretera Banda de Shilcayo – Tres de Octubre del Km. 625+000 – 629+000 con el r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bong Macedo, Diego Augusto, Servan Ramírez, Frei Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Infraestructura
Carreteras - Diseño y construcción
Carreteras - Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación denominada “Evaluación de la carretera Banda de Shilcayo – Tres de octubre Km. 625+000 - 629+000, mediante el rugosímetro de Merlín y Roadbump, San Martín 2022”, tuvo de objetivo de estudio evaluar la carretera Banda de Shilcayo – Tres de Octubre del Km. 625+000 – 629+000 con el rugosímetro de Merlín y Roadbump. Metodología de tipo aplicada ya que se empleó conocimiento con el fin de ayudar a evaluar problemas de la sociedad de manera eficaz y rápida. Presentó un diseño no experimental cuantitativo donde no se alteró ninguna variable. Se tuvo una muestra total de 16 km de carretera, siendo 8 km para cada método. Como resultado por el rugosímetro de Merlín se obtuvo un IRI promedio de 1.76 m/km (carril derecho) y 1.91 m/km (carril izquierdo), con Roadbump se obtuvo un IRI promedio de 2.05 m/km (carril derecho) y 2.31 m/km (carril izquierdo). Asimismo, para el rugosímetro de Merlín se invirtió S/.1,640.00 y por el Roadbump S/.432.62, con diferencia de S/.1,207.32, donde se evidenció que cada método cuenta con sus ventajas y desventajas. Se concluyó que el tramo de la carretera se encuentra en un buen estado. Y se recomienda usar cada instrumento de acuerdo a las necesidades evaluativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).