El delito de omisión a la asistencia familiar: Análisis teórico y práctico de un desafío socio-jurídico recurrente en el país

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo identificar las causas, consecuencias y alternativas a uno de los principales problemas judiciales y penitenciarios del país: el delito de omisión a la asistencia familiar. En un país con un bajo nivel de cultura de la legalidad y del respeto a los derechos fundamentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Zegarra, Luis Edward
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132956
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/01/Articulo-RCLIMCS24_0044-Luis.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/132956
https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.410-416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de omisión a la asistencia familiar
Análisis teórico y práctico
Desafío socio - Jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo identificar las causas, consecuencias y alternativas a uno de los principales problemas judiciales y penitenciarios del país: el delito de omisión a la asistencia familiar. En un país con un bajo nivel de cultura de la legalidad y del respeto a los derechos fundamentales, con una presencia significativa de familias disfuncionales y resquebrajadas; la omisión a la asistencia familiar, no es más que una expresión de esa descomposición social y familiar con enormes efectos jurídicos y judiciales, siendo los más perjudicados los más vulnerables: niños, adolescentes, mujeres. Desde un enfoque cualitativo, aplicando la técnica del análisis de la fuente documental (casuística, legislación, doctrina) se describe el fenómeno a partir del método hermenéutico y sistemático que nos permite vislumbrar el escenario problemático. Se evidencia que el Estado ha sido poco efectivo en la formación y valoración de la cultura de la legalidad, por lo que a la par de implementar medidas jurisdiccionales, se requiere políticas educativas orientadas a la formación integral de la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).