1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo plantear una propuesta de efectividad de pena privativa de libertad suspendida y pensiones alimenticias devengadas en la omisión a la asistencia familiar, Moyobamba. Desde un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño de teoría fundamentada, el estudio aplicó las técnicas de la entrevista y el análisis de fuente documental. Todo ello ha permitido señalar que, en efecto, la imposición de la PPLI suspendida en su ejecución no ha incidido de manera significativa ya que el condenado sigue sin cumplir el PPAD en el DOAF en el JPUM. Ello se debe a causas estructurales que escapa a la responsabilidad del juez o a la buena voluntad del legislador. Mientras subsista la cultura de la ilegalidad, la impunidad y la permisividad de la sociedad y de las autoridades, el incumplimiento del mandato judicial seguirá siendo cotidiano en la vida de la gente. Es ...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo identificar las causas, consecuencias y alternativas a uno de los principales problemas judiciales y penitenciarios del país: el delito de omisión a la asistencia familiar. En un país con un bajo nivel de cultura de la legalidad y del respeto a los derechos fundamentales, con una presencia significativa de familias disfuncionales y resquebrajadas; la omisión a la asistencia familiar, no es más que una expresión de esa descomposición social y familiar con enormes efectos jurídicos y judiciales, siendo los más perjudicados los más vulnerables: niños, adolescentes, mujeres. Desde un enfoque cualitativo, aplicando la técnica del análisis de la fuente documental (casuística, legislación, doctrina) se describe el fenómeno a partir del método hermenéutico y sistemático que nos permite vislumbrar el escenario problemático. Se evidencia que el Est...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La elaboración del presente trabajo titulado "Percepción del rol del Gobierno Local, y la Policía Nacional del Perú, Distrito de Moyobamba-Región San Martín. 2014", obedece a la necesidad de conocerla para que posteriormente los directivos tomen las medidas correspondientes para mejorarla. El objetivo general de la presente investigación es: Establecer el nivel de percepción que tiene la población del Gobierno Local y la Policía Nacional del Perú de la seguridad ciudadana en el Distrito de Moyobamba. Año 2014. Los Objetivos específicos son: Describir cómo se manifiesta la inseguridad ciudadana en el distrito de Moyobamba, determinar el nivel de percepción que tiene la población del Gobierno Local, en la gestión de la seguridad ciudadana en el Distrito de Moyobamba y finalmente determinar el nivel de percepción que tiene la población de la Policía Nacional del Perú, e...