Análisis de la percepción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas del distrito de Miraflores sobre la publicidad de la marca Brahma en la red social Facebook en mayo del 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó la percepción de los estudiantes de 18 a 22 años de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas del distrito de Miraflores sobre la publicidad de la marca Brahma en la red social Facebook en Mayo del 2014. Tuvo como población a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142389 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Percepción Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se determinó la percepción de los estudiantes de 18 a 22 años de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas del distrito de Miraflores sobre la publicidad de la marca Brahma en la red social Facebook en Mayo del 2014. Tuvo como población a 850 estudiantes y como muestra a 400 de ellos entre los 18 a 22 años de edad. Por otro lado, los datos fueron recogidos mediante una encuesta de 10 preguntas, las cuales fueron procesadas a través del programa SPSS versión 20 aplicando tablas de frecuencia y figuras de barras para describir los resultados. Así mismo, la investigación dio como resultado que la percepción de los estudiantes sobre el objetivo de la investigación fue positiva. Finalmente, se concluyó con que la publicidad de la marca Brahma en la red social Facebook si es percibida positivamente en los estudiantes toda vez que el valor del X2c es mayor al X2t (682.018 > 9.49). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).