Exportación Completada — 

Ciberadicción en adolescentes con violencia familiar de una Institución Educativa Pública de Ate, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de ciberadicción en adolescentes con violencia familiar en una Institución Educativa Pública de Ate, 2020. En cuanto al tipo de investigación es básica, descriptivo, diseño no experimental. La muestra en este estudio estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Rojas, Inés Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberadicción
Violencia familiar
Adolescentes
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de ciberadicción en adolescentes con violencia familiar en una Institución Educativa Pública de Ate, 2020. En cuanto al tipo de investigación es básica, descriptivo, diseño no experimental. La muestra en este estudio estuvo conformada por 335 adolescentes del nivel secundario entre el rango de edades de 13 a 19 años. El recojo de información para este estudio se dio con el Test de Adicción a Internet (TAI), que fue adaptada al contexto peruano. Este instrumento mide cuatro dimensiones que son: uso excesivo, abstinencia o retirada, tolerancia y uso excesivo. Los resultados obtenidos en esta investigación, el 45% de todos los adolescentes encuestados están dentro de un nivel alto, el 38% de ellos se sitúa en un nivel muy alto de ciberadicción. Por lo tanto se concluye que al menos el 83 % de ellos realizan uso descontrolado o desmesurado de internet. Esto ha provocado en los adolescentes serias consecuencias como el cambio de humor, incremento de ansiedad o depresión, así mismo como la baja autoestima, aislamiento, conflicto con sus padres, bajo rendimiento escolar, desinterés por las cosas del mundo real y alterando integralmente su vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).