Calidad de atención y satisfacción del usuario en el servicio de odontología del puesto de salud Nicolás Garatea, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el servicio de odontología del Puesto de Salud Nicolás Garatea, 2019, para ello se llevó a cabo un estudio transversal, no experimental, de tipo correlacional. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuqui Fernandez, Karl Lenard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Satisfacción del cliente
Servicios de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el servicio de odontología del Puesto de Salud Nicolás Garatea, 2019, para ello se llevó a cabo un estudio transversal, no experimental, de tipo correlacional. La población estuvo conformada por los pacientes que acudieron al servicio de Odontología del Puesto Salud determinándose finalmente un muestra de 93 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. A quienes se les aplico la encuesta formulada por Servqual donde se calificó en una escala del 1 al 7,teniendo en cuenta que 1 representa la menor calificación y 7 la mayor calificación, enfocándose en lo que nos dice Davies y Ware, 1982 que la satisfacción es el resultado entre la expectativa y la percepción dándose así la distribuir en las 5 dimensiones establecidas dividas en preguntas porcada dimensión para el área de odontología , encontrándose entre sus principales resultados que el grado de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio del puesto de salud Nicolás Garatea resulto siendo de unn70 %, la mayor cantidad de pacientes atendidos fueron mujeres en un 84,9% y varones en un 15%. En relación con la calidad de atención esta fue del 80,4% en la dimensión de seguridad y en relación con la calidad de atención el grado de satisfacción menor es en los aspectos tangibles con un 60,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).