Evaluación del nivel de satisfacción de usuarios, calidad de atención y tiempo de respuesta del servicio de Medicina Transfusional 2020
Descripción del Articulo
En este estudio se evaluó el nivel de satisfacción de usuarios, la calidad de atención y tiempo de respuesta del servicio de Medicina Transfusional en el periodo juliooctubre en el 2020 en un Hospital de Quito, Ecuador. La metodología de este estudio para las diversas actividades en la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Calidad de los servicios Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En este estudio se evaluó el nivel de satisfacción de usuarios, la calidad de atención y tiempo de respuesta del servicio de Medicina Transfusional en el periodo juliooctubre en el 2020 en un Hospital de Quito, Ecuador. La metodología de este estudio para las diversas actividades en la investigación fue esencialmente planificada, de enfoque cuantitativo, aplicada, de nivel causal; de diseño no experimental retrospectiva de corte transversal. La investigación proporcionó la información y el conocimiento necesarios para la resolución de problemas y tomar decisiones se utilizó una encuesta de satisfacción cliente-usuario, elaborada y validada en la Universidad de Córdoba a una muestra de 191 usuarios internos. Los resultados mostraron que los usuarios mayormente están de acuerdo con el servicio que prestó la Unidad durante el período de análisis; sin embargo, se analizaron los indicadores de opinión y el cumplimiento de las expectativas de los pacientes mediante la aplicación de técnicas de estadística aplicada, donde se valoraron tres dimensiones: confiabilidad, calidad de atención y accesibilidad y sus respectivos indicadores, partiendo de los resultados de la aplicación de la media ponderada, lo que en general, identificó que los usuarios no estuvieron completamente satisfechos con la atención que recibieron del servicio de Medicina Transfusional. Para lo cual, se pudieron establecer estrategias que permitan cumplir con una comprensión completa y adecuada de las expectativas de los usuarios para alcanzar el mayor nivel de satisfacción y calidad en la atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).