Comunidades profesionales de aprendizaje en la gestión directiva de instituciones educativas unidocente–multigrado, UGEL Quispicanchi. Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó contenidos que tienen que ver con comunidades profesionales de aprendizaje, de la UGEL de Quispicanchi, así como también contenidos sobre la gestión directiva en instituciones educativas unidocentes y multigrado, el objetivo general fue el de determinar cómo influye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Escobar, Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades
Aprendizaje
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó contenidos que tienen que ver con comunidades profesionales de aprendizaje, de la UGEL de Quispicanchi, así como también contenidos sobre la gestión directiva en instituciones educativas unidocentes y multigrado, el objetivo general fue el de determinar cómo influye las comunidades profesionales de aprendizaje en la gestión directiva de las instituciones educativas unidocentes-multigrados, UGEL Quispicanchi. 2023. El presente trabajo fue de tipo aplicado, utilizando el nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo, considerando un método hipotético-deductivo, además se utilizó el diseño correlacional causal, no experimental, de corte transversal. Así mismo, la población utilizada para este trabajo fue de 100 directivos de instituciones educativas unidocentes y multigrado de la UGEL de Quispicanchi, en la misma línea la muestra que se utilizó fue de 80 directivos que se halló utilizando el muestreo probabilístico estratificado. Se hizo uso de la encuesta vía formulario electrónico a través de un cuestionario considerando la escala de Likert, el instrumento recopilado de un investigador y validado como juicio de expertos. Por tanto, se pudo obtener como resultados, al realizar la prueba de regresión logística se observa un p-valor de 0,002 menor al margen de error de 0,05, por lo tanto, se prueba que las comunidades profesionales de aprendizaje influyen significativamente en la gestión directiva de instituciones educativas. También en el análisis de la prueba se observa que el Pseudo R2 de Cox y Snell con un 89,9%, Nagelkerke con un 90,6% así como McFadden el 45,5%, se confirma que las comunidades profesionales de aprendizaje tienen una buena incidencia en la gestión directiva de las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).